Noticias
Cada vez son más las empresas que se suman al compromiso global de incorporar artículos más sustentables que contribuyan al cuidado del medio ambiente, una de ellas es tesa, fabricante de soluciones de productos y sistemas autoadhesivos para la industria.
Lea también: Jabil generará 8,000 empleos en su nueva planta
Como respuesta a la cada vez mayor demanda de energías limpias, entre ellas la eólica, la empresa presentó sus nuevas cintas autoadhesivas útiles para el ensamblado de motores para generadores de energía eólica, se trata de la 4965, una cinta doble cara con soporte de PET y adhesivo acrílico, resistente a altas y bajas temperaturas, condiciones de humedad, envejecimiento por ozono y vibración.
La cinta 4965 sirve para la unión de aspas de generadores y para reemplazar la fijación por tornillos y/o remaches en
algunas partes de la estructura.
Raymundo Avendaño, gerente de ventas de la división Industrial Trade & Converting de tesa México, indicó que esta solución está orientada a atender al mercado y la industria de la energía producida por aerogeneradores.
“Esta cinta es una alternativa a los métodos tradicionales de fijación de partes, en este caso, de las aspas de los generadores de energía, o de otros componentes flexibles que no pueden ser perforados, y que a cambio pueden adherirse con cintas doble cara que resisten altas temperaturas “de forma permanente, durante la vida útil de las aspas o motores”, indicó.
Nuestro país presenta un potencial eólico de más de 50 mil MW, pero tan solo se requieren cerca de 17 mil MW para generar el 35% de energía eléctrica basada en tecnologías limpias que se requerirán para el año 2024.
El experto agrega que ante el potencial eólico de nuestro país, que es de más de 50 mil MW, habrá una capacidad de sobra que deja un amplio espacio para aplicar otras formas de producción de energía.
Respecto a la sustentabilidad de sus productos, Avendaño aclaró que utilizan maíz y almidón como elementos biodegradables para la construcción de cintas y así satisfacer las solicitudes de empresas, sobre todo multinacionales, que requieren productos con esas características.
Lea también: BRP inaugura nuevo centro de maquinado en Querétaro
Aunado a esto, los adhesivos que anteriormente usaban una base solvente ahora se fabrican con base en agua, con lo cual se busca reducir el impacto ambiental en los recursos, materiales y energía.
Además de las soluciones para la industria eólica, tesa cuenta con cintas autoadhesivas para el montaje y ensamblado de cajas de los tráileres, de vehículos pesados y de otro tipo, como ambulancias, tractores y monta cargas, así como para fijación de componentes de aparatos electrónicos como celulares, computadoras y televisores.
Otras noticias de interés

Refuerzan control en producción de autos
La industria automotriz en México incorpora de forma acelerada sistemas de seguimiento

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento